
Un plato de ‘feijoada’ listo para degustar | João G.
Brasil es un importante destino turístico lleno de recursos y riquezas naturales, un país emergente al que muchos otorgan un gran potencial para los próximos años. Es el país de la samba, la caipirinha, el célebre carnaval de Río o la inmensa estatua Cristo Redentor, también conocida como Cristo de Corcovado. Esta nación sudamericana acogerá la celebración del próximo mundial de fútbol en el año 2014, y también será la sede de los Juegos Olímpicos del 2016.
Si tenemos en cuenta que se trata del quinto país más poblado del mundo, con alrededor de 194 millones de habitantes, y que su población es bastante plural o multiétnica, resultaría difícil resaltar un plato como el más típico de la gastronomía brasileña. Sin embargo no sucede así, siendo la feijoada el plato más popular dentro de la variada cocina del país, estando considerado como el plato nacional.
La feijoada es un plato bastante suculento. Sin duda nos garantiza energía para el resto del día, donde el protagonismo absoluto es de los frijoles, por lo general negros. El resto de los ingredientes sí pueden variar bastante dependiendo de la zona, las costumbres familiares o el toque personal que quiera darle la persona encargada de su preparación.
Junto a los frijoles suelen emplearse ingredientes comunes como la sal, perejil, tomate, ajo, laurel, cebolla, pimienta negra, blanca y verde, además de distintas especies de hierbas aromáticas. La carne de cerdo ocupa el resto de la lista de ingredientes, agregándole tocino ahumado, costilla, pie, oreja, chorizo, morcilla y otras piezas de este animal. En ocasiones, dependiendo de la región en la que se elabore y de los gustos del cocinero, suele ser frecuente que la feijoada se sirva acompañada de arroz y naranja, así como que se espolvoree con harina de mandioca, conocida como farofa.
Resulta evidente que cualquier día es bueno para degustar este completo plato, aunque la tradición señala a miércoles y sábados como los días más adecuados para ello. Estos días suelen reunirse familiares y grupos de amigos en torno a esta receta, y también muchos restaurantes aprovechan para resaltar la feijoada en su menú.
Indagar en los orígenes del plato nacional de Brasil es bastante más complicado, pues existen dos opiniones claramente contradictorias. En un lado se encuentran quienes defienden la procedencia portuguesa del mismo, también popular en el norte de Portugal, donde se prepara con frijoles rojos o blancos; y en el otro aquellos que lo relacionan con la llegada de los grupos de esclavos que provenían del continente africano.
En Viajeros Blog | 3 platos no aptos para todos los paladares
El artículo 'Feijoada', el plato nacional de Brasil aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.